jueves, 1 de junio de 2017

BEFORE THE FLOOD


Resultado de imagen de before the flood
https://www.youtube.com/watch?v=KpWlzFJw3v8


Es una película documental de 2016 que trata sobre el cambio climático y es dirigida por Fisher Stevens. Ha sido producida en colaboración de Stevens, Leonardo DiCaprio, James Packer, Brett Ratner, Trevor Davidoski, Jennifer Davisson Killoran y Martin Scorsese como productor ejecutivo. Fue revelada por DiCaprio el 9 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto y fue estrenada el 30 de octubre de este año en el canal de televisión National Geographic Channel.


Este documental nos habla sobre el cambio climático que poco a poco va creciendo mucho. Di caprio recoge el testigo de Al Gore y se embarca en un viaje destinado a concienciarnos sobre el cambio climático. Di caprio visita distintos lugares del mundo y entrevista a diferentes expertos y líderes mundiales para mostrar la magnitud de los estragos que la desestabilización climática provocada por el calentamiento del planeta ocasiona en los ecosistemas naturales y en las comunidades humanas que dependen de ellos. También para preguntarse si aun es posible tomar medidas que reconduzcan o mitiguen esta situación casi crítica y cuáles podrían ser. Di Caprio va grabando todo su trayecto y en cada lugar nos hablan sobre un problema nuevo que nos impresiona ya que nunca habríamos pensado que fuese tan grave. Un momento que me ha impresionado mucho es cuando Leonardo se va a unos campos de nieve donde ven cuanto hielo se ha derretido en los últimos cinco años con una manguera y se quedan todos alucinados por la cantidad de hielo derretido.
Al principio de este video pensé que iba a ser lo que nos enseñan siempre y que cuando lo acabase no me iba a hacer pensar nada nuevo,pero me he dado cuenta que al contrario.Viendo todas estas imágenes que nos ponían en el video me ha ayudado a saber de verdad que el cambio climático esta muy mal y que en un momento a otro va a ver un momento que no se va a poder controlar y que las generaciones futuras no van a tener un buen planeta.

miércoles, 10 de mayo de 2017


Desastre del Prestige 

El petrolero Prestige fue un buque monocasco liberiano, operado bajo bandera de las Bahamas, que el 19 de noviembre de 2002 se hundió frente a las costas españolas de Galicia, ocasionando un vertido de crudo que provocó uno de los mayores desastres ecológicos de la historia de España y el movimiento popular Nunca Máis de caracter popular y constituido para organizar la ola de solidaridad con los objetivos de limpiar la costa afectada y reclamar responsabilidades medioambientales, judiciales y políticas.
Resultado de imagen de consecuencias del prestige
El derrame de petróleo del Prestige ha sido considerado el tercer accidente más costoso de la historia,1 pues la limpieza del vertido y el sellado del buque tuvieron un coste de 12 000 millones de dólares según algunas fuentes,1 el doble que la explosión del Challenger pero por detrás de la desintegración del Columbia y el accidente nuclear de Chernobyl.


CONSECUENCIAS.ESPECIES AFECTADAS

Las aguas gallegas son una encrucijada de faunas marinas boreales y subtropicales, algunas de cuyas especies tienen en nuestras costas su límite septentrional o meridional de distribución.  El resultado es una alta biodiversidad, que hace de nuestras costas un lugar privilegiado  desde el punto de vista faunístico y bioecológico.

Efectos por vía inhalatoria
Los efectos de los hidrocarburos aromáticos contenidos en el petróleo, son muy diversos. A nivel local se produce una irritación del epitelio respiratorio, y una inhalación severa. Puede producir graves problemas como inflamación, congestión y hemorragias pulmonares. Si llegan a ser absorbidos, se producirán lesiones sistémicas a nivel hepático, renal y del sistema nervioso central.
Efectos por vía gastrointestinal
La entrada por vía oral de petróleo produce una irritación y posterior destrucción de los epitelios esofágicos, gástrico e intestinal. 
Efectos por el contacto con la piel y mucosas
La impregnación externa con petróleo produce una acción lesiva directa sobre la piel de los mamíferos.
Los efectos del contacto directo del petróleo con las mucosas producirán una irritación de éstas, siendo las efectaciones más graves a nivel ocular.
Tortugas
Aparecieron unas 16 tortugas durante el temporal de los días próximos al hundimiento del Prestige. De todas ellas, 5 tortugas aparecieron con vida, todas ellas afectadas en mayor o menor grado por la impregnación con petróleo. 
En las tortugas bobas que se encontraron se observó interacción con el petróleo a diferentes niveles, desde impregnación leve a impregnación como causa de muerte por asfixia.
Focas
En Galicia la más frecuente es la foca gris. Su época de cría en las colonias del  norte de Europa es entre septiembre y octubre. En las costas del norte peninsular comienzan a registrarse ejemplares de foca gris durante la segunda quincena de diciembre. Habitualmente son juveniles de dos o tres meses pero, ocasionalmente son observados ejemplares mayores.
Nutrias
Resultado de imagen de prestigeLas nutrias se pueden observar en algunos ríos de la Península Ibérica, e incluso en aguas marinas cerca de desembocaduras de los ríos. Estos animales son bastante más pequeños que las nutrias marinas.




miércoles, 8 de marzo de 2017

DIETAS MILAGRO

Las dietas milagro son dietas de adelagazamiento que tienen en común la promesa de una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo, su desequilibrio en nutrientes, la restricción de la energía ingerida muy severa, desventajas para la salud -como la pérdida de masa muscular y el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes- y la falta de un fundamento científico. Muchos tipos de dieta milagrosas
Existen cada día más tipos de dietas, conocidas como dietas milagro. Las dietas milagro son una práctica insana de alimentarse.
Resultado de imagen de DIETA MILAGRO
Estas dietas se practican en los países desarrollados, donde las sociedades suelen ser trabajadoras, con cierto nivel de estres y generalmente sedentarias.

Las dietas milagrosas carecen de base científica y lógicamente, de soporte médico, por lo que no son recomendables. Cabe añadir que tampoco son eficaces para la pérdida de peso a largo plazo, pues siempre se acompañan de lo que se conoce como efecto rebote (recuperar el peso perdido).

Aún así, la decisión de hacer una dieta de este tipo es individual y respetable.
Tipos de dietas milagro:


  • Ayunos o semiayunos

Se caracterizan por ser dietas de menos de 500kcal, muy peligrosas, pues a largo plazo pueden tener consecuencias sobre el estado de ánimo y la salud del cuerpo. Se suelen anunciar como "dietas de choque".
· Dieta del Sirope para perder peso 
· Dieta cero para adelgazar 
· Dieta de la sopa y la luna para adelgazar

  • Dietas de un solo alimento

Son un tipo de dietas que se conoce con el nombre de monodietas: Son otro tipo de ayunos, pues no alcanzan ni las 500kcal diarias, caracterizadas por la ingesta exclusiva de algún alimento, generalmente frutas o verduras:
         
         ·Dieta del limon
         ·Dieta de la piña
         ·Dieta de la manzana 

Resultado de imagen de DIETA MILAGRO
  • Dietas hipocalóricas desequilibradas

Se caracterizan por ser dietas bajas en calorías, entre 1.200 y 1.500kcal y desequilibradas en el aporte de algún nutriente (proteinas,carbohidratos,grasas,vitaminas y minerales)
        
        ·Dietas equilibradas
        ·Dietas muy bajas en carbohidratos
        ·Dietas muy bajas en grasas
        ·Dieta de Victoria Principal para adelgazar
       
  • Dietas disociadas

Se caracterizan por no tomar juntos en la misma comida los carbohidratos de las proteínas.
     
        ·Dietas disociadas
        ·La antidieta para adelgazar 







martes, 7 de febrero de 2017

EBOLA

Es un virus de la familia filoviridae que se detectó por primera vez en algunas partes de África.Produce una fiebre hemorragica.La enfermedad del ebola es  una enfermedad infecciosa muy grave y a menudo mortal causada por un virus que afecta a los seres humanos. Este nombre proviene del rio ebola en la republica democratica del congo donde fue identificado por primera vez durante una epidemia con alta mortalidad.
Los virus del Ébola se encuentran en varios países africanos. El primer virus del Ébola se descubrió en 1976 cerca del río Ébola, en lo que hoy es la República Democrática del Congo. Desde entonces, se han presentado brotes esporádicamente en África.Los científicos creen que el primer paciente se infecta a través del contacto con un animal infectado, como murciélagos frugívoros o primates. Luego se produce la transmisión de persona a persona y esto puede afectar a un gran número de individuos.Cuando se presenta la infección en las personas, el virus se puede propagar a los demás a través del contacto directo (a través de la piel abierta o las membranas mucosas, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca) 
Resultado de imagen de ebola
virus ebola    
Cuando se presenta la infección en las personas, el virus se puede propagar a los demás a través del contacto directo (a través de la piel abierta o las membranas mucosas, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca)
El virus del Ébola no se propaga por el aire o el agua ni, en general, a través de los alimentos. Sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al manipular carne de animales salvajes y por el contacto con murciélagos infectados. No hay evidencias de que los mosquitos u otros insectos puedan transmitir el virus de la enfermedad del Ébola. Solo algunas especies de mamíferos (por ejemplo, humanos, murciélagos, monos y simios) han demostrado la capacidad de ser infectados con el virus del Ébola y contagiarlo.
El período de incubación de esta enfermedad oscila entre dos y 21 días, después de los cuales ocurre el inicio de los síntomas del ébola, aunque lo más habitual es que aparezcan entre el octavo y el décimo día:
·Fiebre alta y repentina.
·Dolor de cabeza.
·Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares.
·Dolor de garganta y debilidad generalizada.
·Diarrea, vómitos y dolor de estómago.
·Aparición de una erupción rojiza en la piel.
·Congestión conjuntival (ojos rojos).
·Alteración de la función renal y hepática.
·En algunos afectados pueden observarse hemorragias internas y externas.
El personal que atiende a pacientes debe usar equipo médico para uso exclusivo de atención a pacientes.También es importante limpiar y desechar en forma apropiada los elementos como agujas y jeringas. Si los instrumentos no son desechables, deben ser esterilizados antes de usarlos de nuevo. Si los elementos no se esterilizan en forma adecuada, puede continuar la transmisión del virus y con esto aumentar la magnitud del brote.El virus del Ébola se ha detectado en el semen de algunos hombre.
La razón por la cual algunas personas son capaces de recuperarse de ébola y otros no sigue siendo un misterio para los científicos. Sin embargo, se sabe que los pacientes que fallecen, por lo general no han desarrollado una respuesta inmunológica significativa para el virus en el momento de lmuerte.




En España se ha registrado el primer caso confirmado de contagio fuera de África. Se trata de una auxiliar de enfermería que atendió en el Hospital Carlos III de Madrid a los dos misioneros españoles repatriados desde Sierra Leona.
Actualmente, se considera que las personas en riesgo de contraer fiebre hemorrágica por virus del Ébola son aquellas con antecedentes de viajes a África subsahariana, las personas que cuidan a los pacientes infectados, así como los trabajadores que se encuentran en contacto con primates infectados de origen africano.


viernes, 9 de diciembre de 2016

COLTAN

nombre masculinoMineral negro y opaco compuesto por cuarzo y tantalita, de color negro o marrón muy oscuro, que se utiliza en microelectrónica, telecomunicaciones y en la industria aeroespacial.

El coltán es relativamente escaso en la naturaleza y es un claro ejemplo de materiales que han pasado de ser considerados simples curiosidades para el avance tecnológico debido a sus aplicaciones. Es utilizado en casi la totalidad de los dispositivos electrónicos.El interés de la explotación del coltán es principalmente extraer tantalio por lo tanto,entonces la cantidad de coltan dependera del porcentaje de tantalita normalmente entre un 20 % y un 40 %− y el porcentaje de óxido de tantalio contenido en la tantalita −que puede estar alrededor del 10 % y el 60 %.
Usos del coltán:
La principal aplicación del tantalo es crear condensadores en equipos electrónicos.13 La ventaja principal de este elemento en los condensadores es que tiene una alta eficiencia volumétrica, que permite reducir el tamaño de estos,también se puede aplicar el tántalo para fabricar resistencias de alta potencia.
Aparte de en electrónica, el consumo de tántalo se ha amuentado en las aleaciones de metal, en productos químicos. Las aleaciones metálicas que contienen tántalo, se utilizan en motores de aviones.También se utiliza en acero quirúrgico como para recubrir prótesis humanas porque no es reactivo ni irritante.
Coltan propiedades:
La tantalita es un mineral compuesto por óxidos de tantalio, hierro y manganeso, la columbita es lo mismo pero cambiando el tantalio por niobio y es menos densa.Esos dos materiales forman el coltan.El interés de la explotación del coltán es fundamentalmente poder extraer el tantalio de la tantalita.El tantalio se obtiene del procesamiento de la tantalita. En este procesamiento hay que eliminar el hierro, el manganeso y otras impurezas de la tantalita para quedarnos con el óxido de tantalio.

Resultado de imagen de coltan guerraLa gente habla sobre el coltan como "el mineral de la muerte"ya que es el causante de un conflicto bélico que ha hecho que se muriesen muchas personas.El control por las minas de este mineral escaso ha originado que este conflicto durara tantos años y que se muriese tanta gente ante el pasotismo de la comunidad internacional.Existen aún verdaderas hambrunas en muchas regiones de este país.  Mientras las mafias internacionales se enriquecen, los mineros congoleños trabajan en condiciones de verdadera esclavitud y vigilados por fuerzas paramilitares. Miles de niños trabajan en las minas y en consecuencia abandonan la escuela y los estudios.El coltan se extrae en diversas partes del mundo como Australia que es el principal productor mundial, también lo explotan Brasil, Nigeria, China, Tai­landia y los países escandinavos (don­de se descubrió originalmente), pero investigaciones recientes calculan que la mayor parte de las reservas globales potenciales de tantalita se sitúan en África.Por lo tanto no es casual que en esta zona se haya desarrollado en los úl­timos años, una de las guerras más cruentas que haya visto la humani­dad, en la que Naciones Unidas es­tima que han muerto más de 2 mi­llones y medio de personas y un mi­llón de su población se ha visto forzosamente desplazada de sus hoga­res.